ESTOI.CO

Estoicismo – Meditaciones Estoicas 20 siglos después.

pathos

AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. X-XI [DIA 141]

Dícese que Crates, que era discípulo de Estilpón, de quien acabo de hablar, habiendo encontrado un joven que paseaba aisladamente, le preguntó qué hacía tan solo. «Hablo conmigo mismo,» le contestó; a lo que replicó Crates: «Cuida mucho de no encontrarte en mala compañía.». – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.10.1

Read More
AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. VIII-IX [DIA 140]

Enseño a los demás el camino recto, que he conocido demasiado tarde y después de haberme fatigado errando de un lado para otro. Clamo a voces: «Evitad todo lo que agrada al vulgo, todo lo que concede la casualidad, y considerad sospechosos todos los dones de la fortuna. – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.8.3

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro II. Pasajes VIII-IX [CITA ESTOICA] [DIA 85]

Como comentaba en el día de ayer, en las Disertaciones de Epicteto con Arriano, se ven temas relacionados con la divinidad, que en gran medida parece que tratan de ser como un argumento hacia aquellas personas que se introducen al estoicismo desde este tipo de creencia. En este caso, empieza el pasaje hablando justamente de la forma de esta divinidad según el estoicismo: En esencia, lo divino es el Logos, el Logos Universal, y esparcido por el universo, una pequeña parte del mismo, se encuentra en el interior de las personas, en la mente.

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XXI-XXIV [CITA ESTOICA] [DIA 78]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XXI Cuando alguien ocupa en la vida la posición que debe,

Read More
AforismosMeditacionesRelaciones Interpersonales

Oikeion: Desde el Nacimiento hasta la Accion Apropiada Estoica [DIA 76]

Hoy quiero regresar un poco a las meditaciones Estoicas, intentando analizar un tema que me trae de cabeza en las últimas semanas. En primer lugar surge la necesidad de considerar como opera la estructura desde el Oikeion (acción apropiada más básica), también considerada con la acción de apropiación o familiarización con uno mismo (de auto-conocimiento); pasando por el meson kathekon (acción apropiada clásica), hasta que finalmente ejecutamos una acción apropiada estoica (acción apropiada completa en el que se da el uso de la razón). Y en base a esta consideración, entender que enlaces existen entre un tipo de acción y otra para ver si realmente hay una «linea argumental» en toda esta historia.

En definitiva la meditación de hoy trata de resolver estas preguntas. ¿Cual es el proceso intermedio?. ¿Podemos considerarlo trivial?. ¿O encontraremos algunas lagunas para entrelazar esta tipología de acciones?

Read More
AforismosLógica y tecnicismosMeditaciones

Epistemología del Estoicismo: La fuente del conocimiento [DIA 48]

Sabemos que la epistemología es el estudio del conocimiento. Hace más de 2 milenios, ya los primeros Estoicos reflexionaban, en

Read More
Meditaciones

Emociones y Pasiones según el Estoicismo [DIA 12]

Como venía comentando en el día de ayer, era necesario sacar este tema para empezar a entender como se concibe

Read More