Seneca. Epistolas Morales Lucilio. Libro 2. XVI-XVII [DIA 145]

Sé, querido Lucilio, que estás convencido de que no es posible vivir felizmente, ni siquiera de manera tolerable, sin el estudio de la sabiduría; que la sabiduría perfecta hace dichosa la vida, y que hasta se dulcifica mucho en cuanto se empieza este estudio. – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro II.16.1

Leer más

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro II. Pasajes VI-VII [CITA ESTOICA] [DIA 84]

Todo aquello fuera de la Razón, es considerado algo moralmente indiferente, pero esto no quiere decir, que debamos ser indiferentes ante ello.

Leer más

Oikeion: Desde el Nacimiento hasta la Accion Apropiada Estoica [DIA 76]

Hoy quiero regresar un poco a las meditaciones Estoicas, intentando analizar un tema que me trae de cabeza en las últimas semanas. En primer lugar surge la necesidad de considerar como opera la estructura desde el Oikeion (acción apropiada más básica), también considerada con la acción de apropiación o familiarización con uno mismo (de auto-conocimiento); pasando por el meson kathekon (acción apropiada clásica), hasta que finalmente ejecutamos una acción apropiada estoica (acción apropiada completa en el que se da el uso de la razón). Y en base a esta consideración, entender que enlaces existen entre un tipo de acción y otra para ver si realmente hay una «linea argumental» en toda esta historia.

En definitiva la meditación de hoy trata de resolver estas preguntas. ¿Cual es el proceso intermedio?. ¿Podemos considerarlo trivial?. ¿O encontraremos algunas lagunas para entrelazar esta tipología de acciones?

Leer más

La accion adecuada estoica: La llave de la Virtud [DIA 60]

Para llegar a entender finalmente como encajan todos los componentes, de los que vengo hablando muy intensamente en las últimas

Leer más

Los cínicos y su ilustre existencia [DIA 51]

Siguiendo en la línea del mensaje publicado hace un par de días acerca de los cínicos, creo que debo seguir

Leer más

Textos Estoicos: ¿De donde salieron? [DIA 38]

Es curioso observar como leer acerca del estoicismo, no es literalmente leer acerca del estoicismo. Me explico: La mayor parte

Leer más

Estoicismo Romano: Parte final de la Historia Estoica [DIA 37]

Después de sobrevolar toda la información relativa al estoicismo medio, ahora toca entrar en la última fase más destacada de esta filosofía

Leer más

Zenon de Citio y Discipulos: Historia del Estoicismo [DIA 35]

Como hace unas cuentas semanas atrás comentaba, tenía intención de embarcarme en una aventura de aprendizaje más  profundo del estoicismo,

Leer más

El surgimiento del concepto de secta estoica [DIA 30]

Justamente ayer, comentaba acerca de la habilidad visionaria que parecían poseer algunos filósofos para intentar entender como funcionaban físicas que

Leer más