Epicteto. Disertaciones. Libro IV. Pasajes XII-XIII [DIA 133]

Cuando relajes un momento la atención, no te pienses que la recuperarás cuando quieras, sino ten a mano que, por el error de hoy, por fuerza tus asuntos irán peor en lo demás. Pues, en primer lugar, nace la peor de todas las costumbres, la de no poner atención; luego, la de diferir la atención. Sabe que constantemente estás retrasando para otro y otro momento la serenidad, la compostura, el estar y vivir conforme a naturaleza. –  Epicteto, Disertaciones con Arriano, Libro IV.12.1-2

Leer más

Epicteto. Disertaciones. Libro IV. Pasajes I Parte 2 [DIA 115]

En esta primera parte, Epicteto vuelve a recordar que ni los que buscan el poder, las riquezas, ni ningun preferido indiferente, y menos quien lo posee, será realmente libre. Esto se alinea bastante, con el popular dicho de que realmente el dinero no «compra» la libertad. Suele decirse que la justicia solo favorece a los ricos. Pero siempre hablamos de lo que en su día comente que se denominaba, «justicia positiva» o justicia artificial creada por los hombres para convivir en sociedad. Pero esta justicia ya he comentado varias veces, que poco o nada tiene que ver realmente con la Virtud cardinal de la justicia (la razón de la adecuada distribución) y mucho menos con la libertad tal como la propone Epicteto.

Leer más

Epicteto. Disertaciones. Libro IV. Pasajes I Parte 1 [DIA 114]

Libre es el que vive como quiere, al que no se puede forzar ni poner impedimentos ni violentar, sin obstáculos en sus impulsos ni fallos en sus deseos ni tropiezos en sus rechazos. Entonces, ¿quién quiere vivir en el error? Nadie. ¿Quién quiere vivir engañado, dejándose arrastrar, siendo injusto, incontinente, quejumbroso, vil? Nadie. Por tanto, ningún malvado vive como quiere. Ni tampoco, por consiguiente, es libre. Pero, ¿quién quiere vivir entristecido, temeroso, envidioso, compadeciendo, deseando y fallando en el deseo, rechazando y yendo a caer en ello? Ni uno. ¿Tenemos algún malvado sin tristezas, sin temores, libre de eventualidades, libre de frustraciones? Ninguno. Por tanto, tampoco tenemos a ninguno libre.

Leer más

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro II. Pasajes X-XI [CITA ESTOICA] [DIA 86]

Este pasaje trata sobre los deberes y las responsabilidades que conllevan los «títulos» o «roles» que nos atribuimos en la vida. En cierto grado esto entra en sintonía, con la linea de la no-indiferencia ante los deberes de los indiferentes que ya venía comentándose en palabras de Epicteto desde algunos pasajes atrás.

Leer más

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XII-XIV [CITA ESTOICA] [DIA 74]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XII El hombre honesto, tras examinar esas cuestiones, subordina su parecer

Leer más

Antistenes: A caballo entre Socrates y el Cinismo [DIA 61]

Hoy voy a hacer otra breve parada en el camino, par hablar de una figura clave en dos filosofías de

Leer más

El Cinismo: Introduciendo a los Idolos Estoicos Parte 1 [DIA 49]

Como comentaba en mis experiencias del día de ayer creo que ha llegado el momento de introducir aquí, una pagina que

Leer más