ESTOI.CO

Estoicismo – Meditaciones Estoicas 20 siglos después.

Crates de Tebas

AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales Lucilio. Libro 2. XVI-XVII [DIA 145]

Sé, querido Lucilio, que estás convencido de que no es posible vivir felizmente, ni siquiera de manera tolerable, sin el estudio de la sabiduría; que la sabiduría perfecta hace dichosa la vida, y que hasta se dulcifica mucho en cuanto se empieza este estudio. – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro II.16.1

Read More
AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. X-XI [DIA 141]

Dícese que Crates, que era discípulo de Estilpón, de quien acabo de hablar, habiendo encontrado un joven que paseaba aisladamente, le preguntó qué hacía tan solo. «Hablo conmigo mismo,» le contestó; a lo que replicó Crates: «Cuida mucho de no encontrarte en mala compañía.». – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.10.1

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IIIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro III. Pasajes XXII [CITA ESTOICA] [DIA 110]

Como ya comenté cierto tiempo atrás existe una especie de relación de «amor» y «odio» entre el cinismo, la comunidad estoica y más concretamente algunos estoicos ortodoxos en particular. De hecho este fue el motivo por el cual dieron a Aristón de Quíos a un lado en su momento. Pero en cambio Epicteto mantiene una postura bastante curiosa, y para mi personalmente, increíblemente reveladora. En esta primera parte, el planteamiento de Epicteto es muy sencillo: Mientras que un Cínico viva de acorde a su naturaleza, puede hacer lo que quiera. El problema es que el cinismo está asociado generalmente a la parresia y a esa forma libertaria, de vivir de manera soez de cara al público, siempre revindicando algo. Hacer esto esta bien, pero la pregunta está realmente en si dicha reivindicación se encuentra conforme dentro del concepto de vivir de acorde a la naturaleza o no (al menos desde la perspectiva estoica). En cierto grado, al igual que hicieron los antiguos estoicos, de crear una variación del estoicismo ortodoxo e introduciendo una serie de componentes relativos a la Escuela Peripatética; Epicteto hizo lo propio con el cinismo: Una especie de eclecticismo entre el Estoicismo y el Cinismo, que me parece completamente extraordinario y veremos a continuación.

Read More
AforismosMeditacionesRelaciones Interpersonales

Cosmopolitismo: La postura Social del Estoicismo [DIA 64]

Según comentaba unos días atrás, era interesante poder observar como existían dos tipos de formas de analizar el mundo; una

Read More
AforismosMeditacionesVirtudes

Antistenes: A caballo entre Socrates y el Cinismo [DIA 61]

Hoy voy a hacer otra breve parada en el camino, par hablar de una figura clave en dos filosofías de

Read More
AforismosMeditacionesPreferidos Indiferentes

Indiferentes Estoicos: Dandole una nueva perspectiva [DIA 59]

Ya venía comentando estos días atrás, que quería tomar un momento para volver a reflexionar acerca de los indiferentes estoicos;

Read More
AforismosMeditacionesPreferidos Indiferentes

Perro cinico: ¿Sintoma de Civismo o Desvergüenza? [DIA 55]

Hoy quiero hacer otro paréntesis, pero esta vez para reflexionar sobre algunos principios básicos del cinismo antes de adentrarnos en

Read More
AforismosMeditacionesVirtudes

Erudicion estoica: Un dilema para el sabio [DIA 54]

Después de unos días entrando en temas de conversación acerca del Estoicismo; todos un tanto escabrosos, he tomado la oportunidad

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

Los cínicos y su ilustre existencia [DIA 51]

Siguiendo en la línea del mensaje publicado hace un par de días acerca de los cínicos, creo que debo seguir

Read More
AforismosLógica y tecnicismosMeditaciones

El Cinismo: Introduciendo a los Idolos Estoicos Parte 1 [DIA 49]

Como comentaba en mis experiencias del día de ayer creo que ha llegado el momento de introducir aquí, una pagina que

Read More