ESTOI.CO

Estoicismo – Meditaciones Estoicas 20 siglos después.

Ética de la virtud

AforismosDisertaciones – Libro IVEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones. Libro IV. Pasajes VIII [DIA 129]

«Ése se baña deprisa». ¿Es que hace mal? Desde luego que no. Sino, ¿qué? Que se baña deprisa. «Entonces, ¿está todo bien?» De ningún modo, sino que lo que procede de opiniones correctas, bien, y lo que de malas, mal. Pero tú, hasta que te enteres de la opinión por la que alguien hace cada cosa, ni alabes la acción ni la censures. Un parecer no se juzga fácilmente por lo exterior. –  Epicteto, Disertaciones con Arriano, Libro IV.8.1-3

Read More
AforismosMeditacionesPreferidos Indiferentes

Caso Practico de Estoicismo Parte 3 [DIA 121]

Iniciando el último caso práctico de la serie que vengo comentando en los últimos días, hoy voy a tratar un tema que me resulta muy interesante desde la perspectiva del Estoicismo, dado que integra una cuestión que ya vengo introduciendo y he estado dando prioridad desde unas semanas atrás: La relación de la Virtud de los roles en la vida

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IIIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro III. Pasajes XIV-XV [CITA ESTOICA] [DIA 106]

Como comentaba en el día de ayer, cuando Epicteto habla de las relaciones sociales, hace el esfuerzo de tratar el tema con cierta distancia. Principalmente por los lazos de interdependencia que generalmente se establecen: Necesidad de ayuda y dependencia de terceros, poder, reconocimiento, etc… En este pasaje trata estos temas de manera puntual, y comienza aquí con lo primero y advirtiendo: Si te das cuenta que requieres de otro, para un momento y «sacúdete», en realidad no dependes de nadie, excepto de tí mismo

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IIIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro III. Pasajes VII [CITA ESTOICA] [DIA 102]

Son superiores los bienes de lo mejor o los de lo peor? —Los de lo mejor. —Los bienes del alma, ¿cómo son? ¿Dependientes o independientes del albedrío? —Dependientes del albedrío. —Entonces, ¿depende del albedrío el placer del alma? Respondió que sí. —Y éste , ¿para qué nace? ¿Quizá para sí mismo? ¡Pero eso es impensable! Pues ha de suponerse cierta esencia principal del bien con la cual, al alcanzarla, nos deleitaremos el alma. También en esto estuvo de acuerdo. —¿ En qué, pues, nos deleitaremos respecto a este placer del alma? Pues si es en los bienes, hallada está la esencia del bien; pues no es posible que una cosa sea el bien y otra aquello con lo que nos gozamos razonablemente ni que no siendo bueno lo primordial sea buena la consecuencia

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XXV-XXVII [CITA ESTOICA] [DIA 79]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XXV ¿Qué instrucciones voy a darte? ¿No te las ha dado

Read More
AforismosMarco AurelioMeditaciones

Meditaciones de Marco Aurelio: Las Maximas del Estoicismo Parte 2 [DIA 71]

Continuando con las reflexiones del día de ayer, y hablando sobre los Kephalaia del libro de Meditaciones de Marco Aurelio, hoy toca introducir los últimos tres pasajes y por último el resumen de todos los principios básicos y enumerados que podemos sacar de las mismas

Read More
AforismosMeditacionesVirtudes

Moral Vacia: ¿Es la Moral de la Virtud Estoica? [DIA 66]

Desde que empecé a mirar con más detalle dentro de la filosofía del Estoicismo, debo reconocer que en gran medida, he

Read More
AforismosMeditacionesPractica Estoica

Materialismo Estoico: La base de la Física Estoica [DIA 52]

Seguramente, muchas veces habremos oído hablar acerca del materialismo y su fuerte relación con la cultura occidental, frente a otras

Read More
AforismosMeditacionesPractica Estoica

Virtud Estoica: Concepción y su Naturaleza [DIA 50]

Aun a sabiendas que todavía queda mucho camino para desenvolver la naturaleza integral de la Virtud estoica, hoy quiero seguir

Read More