ESTOI.CO

Estoicismo – Meditaciones Estoicas 20 siglos después.

Plutarco

OpinionSocial

Oikeion y Oikeiosis: ¿Concepto no necesariamente Estoico?

Ya hace mucho tiempo, escribí sobre el concepto de Oikeiosis con mucha convicción, pero más de un año después, cada vez me surgen cada vez más serias dudas acerca de la supuesta naturaleza social que predicaron los Estoicos. Pese a que es algo que claramente se expresa, especialmente a través de los textos de Marco Aurelio, no tengo nada claro cuales son los fundamentos de sus raíces específicamente con relación a la filosofía, leyendo los textos atrás sus autores. El termino quizá más relevante cuando hablamos de «naturaleza social», es la llamada «Oikeiosis», que suele ser traducida como «apropiación» en todos los textos. Curiosamente, leyendo fragmentos, se hacía mención a este concepto de Apropiación en dos fragmentos destacables, pero no desde la perspectiva de «Oikeiosis» sino la perspectiva de «Oikeion», que no es lo mismo pero se traduce indistintamente así, y da lugar a confusión.

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

Divina Providencia Estoica: ¿Necesidad o Recurso? [DIA 132]

Hoy ha sido un día curioso, en cuanto al tratamiento con los grupos de filosofía estoica se refiere: Después de todo este tiempo, me han expulsado del grupo anglosajón de Estoicismo Tradicional, un grupo que personalmente veía como interesante, porque aportaba una visión religiosa del Estoicismo, especialmente relacionada a la Divina Providencia Estoica, y a lo que evidentemente me atraía un grado de desconcierto diario. Quizá este desconcierto era el que me motivaba día a día a seguir escarbando en esa supuesta religiosidad estoica, en la que no encontraba ni un sustento, que en el fondo diera validez a su reivindicación.

La cuestión es que este evento, me ha dado una oportunidad para salirme un poco de la rutina del análisis de fragmentos estoicos, y en la meditación de hoy, poder reflexionar un poco sobre aquellos conceptos que aun no me quedan claros del todo, acerca de la «teología del estoicismo»; y porque en el fondo creo que ni siquiera los creyentes fervientes tienen una base solida para fundamentarlos.

Read More
AforismosMeditacionesRelaciones Interpersonales

Cosmopolitismo: La postura Social del Estoicismo [DIA 64]

Según comentaba unos días atrás, era interesante poder observar como existían dos tipos de formas de analizar el mundo; una

Read More
AforismosMeditacionesVirtudes

La accion adecuada estoica: La llave de la Virtud [DIA 60]

Para llegar a entender finalmente como encajan todos los componentes, de los que vengo hablando muy intensamente en las últimas

Read More
AforismosMeditacionesRelaciones Interpersonales

Textos Estoicos: ¿De donde salieron? [DIA 38]

Es curioso observar como leer acerca del estoicismo, no es literalmente leer acerca del estoicismo. Me explico: La mayor parte

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

Estoicismo Romano: Parte final de la Historia Estoica [DIA 37]

Después de sobrevolar toda la información relativa al estoicismo medio, ahora toca entrar en la última fase más destacada de esta filosofía

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

El surgimiento del concepto de secta estoica [DIA 30]

Justamente ayer, comentaba acerca de la habilidad visionaria que parecían poseer algunos filósofos para intentar entender como funcionaban físicas que

Read More