ESTOI.CO

Estoicismo – Meditaciones Estoicas 20 siglos después.

fisica estoica

AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. X-XI [DIA 141]

Dícese que Crates, que era discípulo de Estilpón, de quien acabo de hablar, habiendo encontrado un joven que paseaba aisladamente, le preguntó qué hacía tan solo. «Hablo conmigo mismo,» le contestó; a lo que replicó Crates: «Cuida mucho de no encontrarte en mala compañía.». – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.10.1

Read More
AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. V [DIA 137]

Procuremos que nuestro exterior esté conforme con el pueblo y que el interior no se le parezca en nada. Que nuestra toga no sea espléndida ni sórdida. No tengamos platos de oro cincelado, pero no creamos que es prueba de temperancia privarnos de oro y plata en nuestra mesa. – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.5.2-3

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

Divina Providencia Estoica: ¿Necesidad o Recurso? [DIA 132]

Hoy ha sido un día curioso, en cuanto al tratamiento con los grupos de filosofía estoica se refiere: Después de todo este tiempo, me han expulsado del grupo anglosajón de Estoicismo Tradicional, un grupo que personalmente veía como interesante, porque aportaba una visión religiosa del Estoicismo, especialmente relacionada a la Divina Providencia Estoica, y a lo que evidentemente me atraía un grado de desconcierto diario. Quizá este desconcierto era el que me motivaba día a día a seguir escarbando en esa supuesta religiosidad estoica, en la que no encontraba ni un sustento, que en el fondo diera validez a su reivindicación.

La cuestión es que este evento, me ha dado una oportunidad para salirme un poco de la rutina del análisis de fragmentos estoicos, y en la meditación de hoy, poder reflexionar un poco sobre aquellos conceptos que aun no me quedan claros del todo, acerca de la «teología del estoicismo»; y porque en el fondo creo que ni siquiera los creyentes fervientes tienen una base solida para fundamentarlos.

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IVEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones. Libro IV. Pasajes I Parte 1 [DIA 114]

Libre es el que vive como quiere, al que no se puede forzar ni poner impedimentos ni violentar, sin obstáculos en sus impulsos ni fallos en sus deseos ni tropiezos en sus rechazos. Entonces, ¿quién quiere vivir en el error? Nadie. ¿Quién quiere vivir engañado, dejándose arrastrar, siendo injusto, incontinente, quejumbroso, vil? Nadie. Por tanto, ningún malvado vive como quiere. Ni tampoco, por consiguiente, es libre. Pero, ¿quién quiere vivir entristecido, temeroso, envidioso, compadeciendo, deseando y fallando en el deseo, rechazando y yendo a caer en ello? Ni uno. ¿Tenemos algún malvado sin tristezas, sin temores, libre de eventualidades, libre de frustraciones? Ninguno. Por tanto, tampoco tenemos a ninguno libre.

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IIIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro III. Pasajes X-XI [CITA ESTOICA] [DIA 104]

Cuando se presenta la necesidad de cada opinión hay que tenerla a mano. En la comida, la de la comida; en el baño, la del baño; en el lecho, la del lecho.
Y no admitir el sueño en los abatidos ojos
antes de hacer recuento de las tareas diarias una por una:
¿Qué transgredí? ¿Qué llevé a cabo? ¿Qué obligación no he cumplido?
Tras empezar por ahí, prosigue; y, después,
si has llevado a cabo malas acciones, censúrate; pero si buenas, alégrate.

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro II. Pasajes XIV-XV [CITA ESTOICA] [DIA 88]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro II – Pasaje XIV —Todo arte, cuando se enseña, es trabajoso para el profano

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro II. Pasajes VIII-IX [CITA ESTOICA] [DIA 85]

Como comentaba en el día de ayer, en las Disertaciones de Epicteto con Arriano, se ven temas relacionados con la divinidad, que en gran medida parece que tratan de ser como un argumento hacia aquellas personas que se introducen al estoicismo desde este tipo de creencia. En este caso, empieza el pasaje hablando justamente de la forma de esta divinidad según el estoicismo: En esencia, lo divino es el Logos, el Logos Universal, y esparcido por el universo, una pequeña parte del mismo, se encuentra en el interior de las personas, en la mente.

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XXV-XXVII [CITA ESTOICA] [DIA 79]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XXV ¿Qué instrucciones voy a darte? ¿No te las ha dado

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XVIII-XX [CITA ESTOICA] [DIA 77]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XVIII Si es cierto lo que dicen los filósofos, que para

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XII-XIV [CITA ESTOICA] [DIA 74]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XII El hombre honesto, tras examinar esas cuestiones, subordina su parecer

Read More