ESTOI.CO

Estoicismo – Meditaciones Estoicas 20 siglos después.

visualizacion negativa

AforismosMeditacionesSeneca

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. I-II [DIA 135]

Persuádete de que te escribo cosas ciertas: nos arrebatan parte del tiempo, nos lo sustraen o la dejamos perder. La peor de todas estas pérdidas es la que ocurre por negligencia propia; y, si atentamente lo consideras, verás que se emplea considerable parte de la vida en obrar mal, mayor aún en no hacer nada, y toda en hacer lo contrario de lo que se debía.  – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.1.1

Read More
AforismosMeditacionesPreferidos Indiferentes

Caso Practico de Estoicismo Parte 3 [DIA 121]

Iniciando el último caso práctico de la serie que vengo comentando en los últimos días, hoy voy a tratar un tema que me resulta muy interesante desde la perspectiva del Estoicismo, dado que integra una cuestión que ya vengo introduciendo y he estado dando prioridad desde unas semanas atrás: La relación de la Virtud de los roles en la vida

Read More
AforismosMeditacionesVirtudes

Caso Práctico de Estoicismo Parte 1 [DIA 119]

Varios meses más tarde del inicio del curso que comenté en su momento, de la Escuela de filósofos Estoicos; en esta recta final, se nos plantean en total 3 casos, y cada caso práctico voy a ir tratando individualmente a lo largo de los próximos tres días, con la perspectiva adquirida hasta la fecha. Dado son muy largos voy a intentar resumir los puntos clave primero de cada caso práctico y luego voy a hacer un breve comentario desde como deberían ser tratados desde una perspectiva estoica, aunque no necesariamente eminente u ortodoxa, más considerando el cariz que vengo asumiendo en las últimas semanas acerca de esta peculiar filosofía.

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IVEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones. Libro IV. Pasajes I Parte 1 [DIA 114]

Libre es el que vive como quiere, al que no se puede forzar ni poner impedimentos ni violentar, sin obstáculos en sus impulsos ni fallos en sus deseos ni tropiezos en sus rechazos. Entonces, ¿quién quiere vivir en el error? Nadie. ¿Quién quiere vivir engañado, dejándose arrastrar, siendo injusto, incontinente, quejumbroso, vil? Nadie. Por tanto, ningún malvado vive como quiere. Ni tampoco, por consiguiente, es libre. Pero, ¿quién quiere vivir entristecido, temeroso, envidioso, compadeciendo, deseando y fallando en el deseo, rechazando y yendo a caer en ello? Ni uno. ¿Tenemos algún malvado sin tristezas, sin temores, libre de eventualidades, libre de frustraciones? Ninguno. Por tanto, tampoco tenemos a ninguno libre.

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IIIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones. Libro III. Pasajes XXIV [DIA 112]

En este pasaje, Epicteto trata específicamente sobre la gestión personal de los preferidos indiferentes. No es la primera vez que trata esto, pero aquí deja clara su visión, de una manera más extensiva de lo normal (más cercana al cinismo de lo normal) acerca de los indiferentes morales. En definitiva: Debe existir gran cautela, en cuanto al disfrute de ellos se refiere, conservando la precaución ante la afición desmedida a los mismos, dado que con el tiempo y la costumbre, podemos vernos atrapados por ellos; y ante su perdida, pueden causarnos un sufrimiento innecesario bajo las premisas que predica la filosofía estoica. En este caso, Epicteto recuerda una cosa: Cuando tratamos con indiferentes es necesario tener presente en todo momento un detalle: Se pueden ir en cualquier momento, si son objetos, nos los pueden robar, se pueden romper. Si son personas como en este caso, pueden morir o pueden abandonarnos. Esto en definitiva es la práctica diaria del recordatorio de Impermanencia. Siempre que tratemos con cualquier indiferente, parar por un momento y recitarse un pequeño mantra para recordar esa impermanencia: «Quiero mucho a esta persona, pero esta persona es mortal y se irá algun día».

Read More
AforismosDisertaciones – Libro IIIEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro III. Pasajes XXIII [CITA ESTOICA] [DIA 111]

Así pues, cuando digas: «Venid aquí y ved cómo os pronuncio una lección», mira primero no lo hagas al azar. Si hallas que tienes una referencia, mira si es a lo que se debe. ¿Quieres ser de utilidad o ser alabado?

Read More
AforismosDisertaciones - Libro IEpictetoMeditaciones

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasajes XVIII-XX [CITA ESTOICA] [DIA 77]

Epicteto. Disertaciones Con Arriano – Libro I – Pasaje XVIII Si es cierto lo que dicen los filósofos, que para

Read More
AforismosMeditacionesPractica Estoica

Planteando un nuevo formato de Meditaciones Estoicas [DIA 67]

Como he venido anticipando unos días atrás, ya es el momento de plantear un nuevo formato para las meditaciones estoicas y hoy quiero aprovechar para hacer una breve recapitulación de la práctica ejecutada en base al mes pasado y replantear algunos cambios de cara a los próximos días.

Esta entrada será simplemente informativa/recapitulativa, sin mucha información acerca de nada del estoicismo en particular.

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

Disciplina del Asentimiento: Primeros Pasos hacia la Antifragilidad [DIA 65]

Siguiendo en la serie de meditaciones relacionadas con la parte Ética y dirigida a la práctica del estoicismo, ha llegado

Read More
AforismosMeditacionesProvidencia

Naturaleza Estoica: ¿Qué es vivir de acorde a ella? [DIA 62]

Una vez que ya tenemos más claro el tema de los indiferentes, con sus variantes preferidas y rechazadas; y hemos

Read More