Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 2. XIV-XV [DIA 144]

Obremos, pues, como sabiendo que no debemos vivir para el cuerpo, pero que no podemos vivir sin él. Cuando se le ama demasiado, nos agita el temor, nos agobian los cuidados y estamos expuestos a mil disgustos. El que adora a su cuerpo, no aprecia lo honesto como debe. Convengo en que se le ha de cuidar, pero a condición de abandonarle al fuego, cuando así lo pidan la razón, la dignidad y la fe. – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro II.14.2

Leer más

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 2. XIII [DIA 143]

El atleta que no ha sido vencido todavía no puede llevar grandes bríos al combate; estos bríos solamente son propios de aquel que ha derramado su sangre y a quien han roto los dientes; que arrojado al suelo, ha sostenido a su enemigo sobre su cuerpo, y que sin desfallecer se levantó más valeroso que antes y volvió a la lucha lleno de esperanza. – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro II.13.2

Leer más

Seneca. Epistolas Morales a Lucilio. Libro 1. X-XI [DIA 141]

Dícese que Crates, que era discípulo de Estilpón, de quien acabo de hablar, habiendo encontrado un joven que paseaba aisladamente, le preguntó qué hacía tan solo. «Hablo conmigo mismo,» le contestó; a lo que replicó Crates: «Cuida mucho de no encontrarte en mala compañía.». – Séneca, Epístolas Morales a Lucilio, Libro I.10.1

Leer más

Divina Providencia Estoica: ¿Necesidad o Recurso? [DIA 132]

Hoy ha sido un día curioso, en cuanto al tratamiento con los grupos de filosofía estoica se refiere: Después de todo este tiempo, me han expulsado del grupo anglosajón de Estoicismo Tradicional, un grupo que personalmente veía como interesante, porque aportaba una visión religiosa del Estoicismo, especialmente relacionada a la Divina Providencia Estoica, y a lo que evidentemente me atraía un grado de desconcierto diario. Quizá este desconcierto era el que me motivaba día a día a seguir escarbando en esa supuesta religiosidad estoica, en la que no encontraba ni un sustento, que en el fondo diera validez a su reivindicación.

La cuestión es que este evento, me ha dado una oportunidad para salirme un poco de la rutina del análisis de fragmentos estoicos, y en la meditación de hoy, poder reflexionar un poco sobre aquellos conceptos que aun no me quedan claros del todo, acerca de la «teología del estoicismo»; y porque en el fondo creo que ni siquiera los creyentes fervientes tienen una base solida para fundamentarlos.

Leer más

Epicteto. Disertaciones. Libro III. Pasajes XXV-XXVI [DIA 113]

Siguiendo en la línea del último día, este pasaje me resulta muy interesante, puesto que hace un análisis breve, de justamente un tema que me venía resintiendo en los últimos días: La dificultad de mantenerse a algo cuando la adversidad es grande y los resultados son pequeños. Epicteto hace constantemente referencia a la necesidad de generar un hábito como podemos leer aquí. En gran medida la filosofía de Epicteto pasa por un proceso alto de habituación. Y evidentemente el hábito se adquiere a través de la repetición.

Leer más

Epicteto. Disertaciones con Arriano. Libro I. Pasaje XXVIII [CITA ESTOICA] [DIA 80]

Entrando ya en la recta final del primer Libro de las Disertaciones de Epicteto con Arriano, hoy quiero hacer una breve pausa en uno de los pasajes más significativos de este primer Libro de las Disertaciones de Epicteto con Arriano; en el que se trata específicamente sobre tres de los pilares básicos de la filosofía:

* Breve introducción sobre las impresiones adecuadas, que marcarán la diferencia al final del pasaje cuando se trate el tema de las pre-cogniciones
* Acerca del trato con las personas, algo que se vio con detalle en el apartado de las kephalaia (los dogmas morales de Marco Aurelio)
* Finalmente, Epicteto comentando acerca los principios de esa «Moral Vacia» del Estoicismo que vengo repitiendo tanto en los últimos días

Leer más

Moralidad Estoica y su principio de conservacion humana [DIA 58]

Ya vengo desde hace bastante tiempo hablando de ese concepto de Preferidos y Rechazados Indiferentes que me trae de cabeza.

Leer más

Sabio Estoico como concepto, un gran desconocido [DIA 40]

El día de ayer me resultó en uno de esos mensajes tan completos, que me parecía incluso especialmente destacable dentro

Leer más

Viajando hacia el origen del Estoicismo [DIA 23]

Llevo varios días que no estoy recibiendo gran momentum en el desarrollo del Estoicismo, las prácticas diarias ya se están

Leer más

Lo Desagradable de las Virtudes Estoicas [DIA 19]

Muy recientemente he tenido la oportunidad de ojear un libro muy interesante en mi búsqueda de mayor información acerca de

Leer más